Poder Judicial prevé mínima carga de rezago para nuevos magistrados: Hernán de la Garza

Con una tendencia positiva en la resolución de asuntos jurisdiccionales, el Poder Judicial de Tamaulipas anticipa entregar el mínimo de rezago posible antes del relevo de jueces y magistrados programado para el 1 de octubre de 2025. Así lo expresó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Hernán de la Garza Tamez, al asegurar que la eficiencia institucional es resultado de un esfuerzo sostenido por acelerar procesos y mejorar la calidad de las resoluciones.
Durante su balance, De la Garza Tamez destacó que en 2024 ingresaron un total de 58 mil 288 asuntos en distintas materias, incluidos los de segunda instancia. Tan solo en la primera instancia, se contabilizaron 55 mil 100 nuevos expedientes, de los cuales el 58.7% correspondió a la materia familiar, con 32 mil 378 registros, mientras que en lo civil se presentaron 13 mil 470, equivalente al 24.4% del total.
Esta distribución confirma una constante: más del 83% de la carga laboral del Poder Judicial se concentra en los juicios civiles y familiares, donde se encuentra la mayor demanda de justicia ciudadana.
Al finalizar el año pasado, el sistema judicial estatal concluyó con 63 mil 779 asuntos en trámite, y logró resolver 48 mil 430 de ellos. En los primeros tres meses del 2025 ya se han recibido 13 mil 671 nuevos casos, con una resolución efectiva de 12 mil 371. De mantenerse esta dinámica, se estima que al cierre del presente año el ingreso se mantendrá en rangos similares, entre 55 mil y 60 mil asuntos.
El magistrado presidente reconoció que el rezago judicial puede derivarse de factores como la falta de personal, la complejidad de los casos, deficiencias tecnológicas o la propia dinámica interna del tribunal. Sin embargo, confía en que los esfuerzos actuales permitirán que el próximo ciclo judicial inicie con las mejores condiciones, tanto en tiempos de respuesta como en la calidad jurídica de las resoluciones.