Evalúan seis mil vehículos extranjeros en Tamaulipas por posibles irregularidades

Por Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Alrededor de seis mil vehículos de origen extranjero están siendo revisados por el Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, debido a inconsistencias en su documentación o posibles anomalías que impiden, por el momento, su incorporación al Registro Público Vehicular (Repuve).
El titular del Secretariado Ejecutuvo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, detalló que existe una coordinación permanente con la instancia federal encargada del Repuve, con el propósito de verificar cada unidad y garantizar que únicamente aquellos automóviles que cumplan con los requisitos establecidos puedan acceder al proceso de regularización.
“Nosotros hemos detectado, por así decirlo, seis mil coches que estamos en el análisis de que cumplan o no con los requisitos y en ese contexto mantenemos comunicación constante con Repuve,” precisó el funcionario.
Como parte de esta colaboración, se realizó recientemente una reunión técnica con autoridades del Repuve nacional para revisar las denominadas “fichas azules”, documentos esenciales para identificar el historial interno del vehículo y, en su caso, remitirlo nuevamente al proceso de reconocimiento.
“Acabamos de hacer una reunión técnica con Repuve para la transmisión de las fichas azules que son las que se identifican del ciclo interior, se regresan y hacemos el proceso de reconocimiento,” explicó Zúñiga.
Asimismo, indicó que estas acciones se enmarcan en una estrategia de reorganización de los módulos estatales de atención, priorizando aquellos con mayor flujo de usuarios y cerrando aquellos con menor demanda.
“Hemos estado haciendo un proceso de análisis para aquellos módulos que sí son útiles y con una demanda importante, y aquellos que no lo son tanto poder reorganizar,” añadió.
Zúñiga aclaró que la evaluación no significa que los seis mil automóviles estén fuera de la legalidad, sino que se encuentran en un proceso de revisión para verificar que cumplan con lo establecido en el decreto de regularización vehicular.
“Entonces, puede haber faltado algún requisito documental o puede no faltarlo. Entonces, es en el análisis de los seis mil casos que podemos determinar los que hubieran faltado o no,” puntualizó.