Investigan al Coordinador de la Guardia Estatal en Nuevo Laredo por usar armas, patrulla blindada y uniforme oficial durante”vacaciones “

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 23 de mayo de 2025.— Luis Ángel Peñaflor Camey, Coordinador de la Guardia Estatal en Nuevo Laredo, se encuentra en el centro de una investigación administrativa y penal tras haber sido herido en un atentado en Ciudad Victoria mientras se encontraba oficialmente de vacaciones. De acuerdo con el oficio número SSP/9456/2025 fechado el 13 de mayo de 2025 y confirmado con declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez, Peñaflor estaba fuera de servicio; sin embargo, testigos y evidencia videográfica señalan que portaba uniforme, un arma de cargo y se trasladaba en una patrulla blindada oficial al momento del ataque.

El uso de estos recursos durante un periodo vacacional contraviene los principios de legalidad, eficiencia y profesionalismo establecidos en la Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas. Dicha normativa establece que el uso de armamento oficial, vehículos blindados y uniformes está estrictamente limitado al servicio activo, salvo autorización expresa, la cual no ha sido confirmada en este caso.

La ley contempla sanciones disciplinarias que van desde la amonestación escrita hasta la destitución del cargo, además de la posibilidad de iniciar procedimientos penales si se configura un delito como abuso de autoridad o uso ilícito de atribuciones. El artículo 3 de la Ley define las vacaciones como un periodo de desincorporación del servicio, lo cual hace injustificable el uso de cualquier recurso oficial durante ese tiempo sin permiso especial.

El atentado en el restaurante “La Coctelería”, en el que resultaron heridos Peñaflor, un escolta y tres civiles, también ha levantado sospechas por su contexto. Reportes de Código Magenta y Reforma indican que el ataque podría estar vinculado con Perla McDonald, viuda del empresario Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”, quien lidera un gobierno alterno en Tamaulipas y ha mantenido una fuerte influencia en la política local tras la ejecución de su esposo en 2021.

Las autoridades manejan dos líneas de investigación: una que apunta a que Peñaflor Camey y los elementos estatales fungían como escoltas de McDonald en el momento del ataque, y otra que indica que ellos fueron el blanco del atentado. En ambas versiones, el incidente se percibe como un intento de silenciar a una figura que, según fuentes de inteligencia citadas por Código Magenta, “sabe demasiado” sobre los vínculos entre altos mandos de Morena incluso el financiamiento de campañas electorales en varios estados entre ellos el Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya y redes del huachicol fiscal.

El general Sergio Chávez, titular de Seguridad estatal, ha defendido públicamente a Peñaflor Camey, argumentando que cualquier gasto derivado del atentado será cubierto por el gobierno del estado. No obstante, su negativa a explicar por qué un funcionario en vacaciones utilizaba armamento oficial ha sido calificada como evasiva y poco transparente, encubriendo a su protegido dentro de la SSPT.

El caso de Peñaflor Camey no solo cuestiona el cumplimiento de la ley por parte de altos mandos de seguridad, sino que también refleja un entorno de opacidad institucional en Tamaulipas, donde las fronteras entre el ejercicio legítimo del poder y la protección de intereses paralelos parecen cada vez más difusas. La Dirección de Asuntos Internos deberá determinar si se inicia un procedimiento disciplinario formal y, eventualmente, remitir el caso a la Fiscalía por posibles responsabilidades penales.

Un policía estatal de Tamaulipas que porta o usa armas oficiales durante sus vacaciones infringe la Licencia Oficial Colectiva (LOC) otorgada por la SEDENA y el reglamento estatal, que restringen su uso exclusivamente al servicio activo. Esta conducta constituye una falta administrativa y puede derivar en sanciones disciplinarias o responsabilidad penal si se hace un uso indebido del arma. SEDENA debe iniciar una investigación por violar la Licencia Colectiva.

El uso de armas oficiales cuando un oficial está de vacaciones infringe el Artículo 46 de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, el cual establece lo siguiente:
“Los integrantes de las instituciones de seguridad pública deberán portar y mantener en óptimas condiciones las armas de fuego, municiones, vehículos, equipos de radiocomunicación, uniformes y demás equipo de cargo que les sea asignado para el cumplimiento de sus funciones, los cuales serán utilizados exclusivamente durante el desempeño de sus funciones y conforme a lo establecido en los reglamentos respectivos.”

Consecuencias por violar este artículo:
Sanciones disciplinarias (según el Artículo 129 de la misma ley):
Suspensión del cargo y del goce de haberes por uso indebido de patrullas o uniformes.
Destitución del cargo por uso no autorizado de armas de fuego, dado que esto se considera una falta disciplinaria grave.

Responsabilidad penal:
Si el uso del arma se considera un abuso de autoridad, podría aplicarse el Artículo 282 del Código Penal de Tamaulipas, con sanciones que incluyen prisión e inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

En resumen, portar armas oficiales fuera del servicio, como durante vacaciones, está expresamente prohibido por la ley y puede conllevar consecuencias tanto administrativas como penales.

#GuardiaEstatal #LuisÁngelPeñaflor #Tamaulipas #CiudadVictoria #CorrupciónPolicial #UsoIlegalDeRecursos #VacacionesArmadas #AbusoDeAutoridad #SSPT #PatrullaOficial
#UniformeFueraDeServicio #InvestigaciónPenal #TransparenciaYa #GobiernoDeTamaulipas #PerlaMcDonald #SergioCarmona #HuachicolFiscal #MorenaTamaulipas #SilencioOficial
#LicenciaOficialColectiva #SEDENA #FuerzasDeSeguridad #ResponsabilidadPenal #LeyDeSeguridadPública #CódigoMagenta #Reforma #CrisisInstitucional #SeguridadPública #Impunidad #AméricoVillarreal #Gobernador

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button
Follow by Email
Telegram
WhatsApp