Tamaulipas aprueba reforma para reducir niveles de alcohol en conductores: busca frenar muertes viales

A propuesta del Diputado Víctor Manuel García Fuentes, el Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley de Tránsito del Estado que establece nuevos límites permitidos de alcohol en sangre para personas conductoras, con el fin de disminuir la incidencia de accidentes viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Durante la sesión ordinaria, las y los legisladores de todas las fuerzas políticas avalaron la propuesta, respaldando con ello, que responde a una urgente necesidad de proteger la vida y garantizar la seguridad vial, especialmente ante el aumento de siniestros provocados por el consumo de alcohol al volante.

La reforma armoniza la legislación estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que establece como obligatoria la realización permanente de pruebas de alcoholemia, así como límites específicos de concentración de alcohol.

El Diputado de MORENA, precisó que para conductores de vehículos particulares, se establece un máximo de 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre; para motociclistas, el límite será de 0.1 mg/L en aire espirado o 0.02 g/dL en sangre y en el caso del transporte de pasajeros y de carga, tolerancia cero, es decir, no se permitirá ninguna concentración de alcohol.

Destacó que la modificación está en concordancia con recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que han exhortado a los gobiernos a reducir los niveles de alcohol permitidos para la conducción.

“Hoy enfrentamos una creciente incidencia de accidentes fatales, especialmente entre la juventud, a causa del consumo de alcohol. Esta legislación busca ser un parteaguas en la construcción de una cultura de movilidad segura y responsable”, expresó.

Asimismo, García Fuentes agradeció el respaldo de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en especial al Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, así como a su representante en el desarrollo de los trabajos legislativos, el Lic. Carlos Enrique Rodríguez Nava, que es el Director del Departamento de Prevención y Discapacidad.

¡Haciendo bien las cosas!

Durante los trabajos de este martes, el diputado matamorense, promovió una iniciativa para incluir el principio de solidaridad intergeneracional en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en aras de reconocer, desde el marco legal, el valor y la experiencia de quienes han construido el presente del estado.

La acción legislativa, fue turnada por la Mesa Directiva del Congreso, a las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos Segunda, para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button
Follow by Email
Telegram
WhatsApp