Tampico: Avanza el reconocimiento ambiental mientras se vislumbra posible nominación de “Ciudadanía Plena” por defensa de los manglares

Tampico, Tamps.- La Medalla al Mérito Ecológico 2025, impulsada por el Ayuntamiento de Tampico, se perfila como un escaparate importante para resaltar acciones ciudadanas en favor del medio ambiente.
En este sentido, la asociación civil Ciudadanía Plena —conocida por haber sentado un precedente legal en contra del gobierno municipal por la tala inmoderada de manglares en la Laguna del Carpintero— podría ser propuesta como candidata al galardón.
Cabe recordar que la tala del manglar en Tampico fue impulsada por dos administraciones municipales. Por el exalcalde Fernando Azcárraga en 2006 quien intentó construir un centro comercial en la zona, y en 2013 la exalcaldesa Magdalena Peraza, Fue en 2007, cuando se aprobó la tala de 16 hectáreas para entregar ese terreno a una empresa privada mediante un contrato de comodato de 50 años.
No obstante, esta acción se llevó a cabo para la construcción de un parque temático, lo que motivó un juicio de amparo por daño al medio ambiente. La tala se realizó en la Laguna del Carpintero, y se presentó una denuncia popular por no existir interés legítimo en el momento. La Suprema Corte de Justicia de la Nación intervino y ordenó a las autoridades locales negar cualquier permiso que implica talar.
PREMIO AL MÉRITO ECOLÓGICO
Hoy viernes 16 de mayo, durante la rueda de prensa encabezada por Yahaira Cruz Aguilar, directora de Ecología del municipio, se detallaron las bases del reconocimiento, cuya convocatoria cerrará el próximo 23 de mayo de 2025. La funcionaria externó que la iniciativa busca destacar esfuerzos verificables realizados en la zona conurbada de Tampico que contribuyan a la restauración, conservación o mejora ambiental.
“Esperamos que más personas se sumen, porque todos en esta ciudad tenemos algo que aportar para cuidar nuestro entorno”, expresó Cruz. “La medalla no es solo un reconocimiento, es una manera de inspirar a otros”.
De acuerdo con las bases difundidas, podrán participar ciudadanos, instituciones educativas, empresas y asociaciones o clubes que hayan implementado acciones sustentables comprobables.
Sin embargo, hay un candado, los interesados no pueden autonominarse, sino que deben ser propuestos por terceros mediante oficio dirigido a la presidenta municipal, acompañado de la documentación requerida.

2 / 2
Mientras que la evaluación estará a cargo de un jurado especializado conformado por integrantes de la Comisión Municipal de Ecología, que valorará la trayectoria, el impacto y la originalidad de las acciones realizadas.
¿CIUDADANÍA PLENA ENTRE LAS NOMINADAS?
Aunque la asociación no ha confirmado su interés en participar, diversas voces de la comunidad ambiental han expresado que Ciudadanía Plena representa uno de los ejemplos más sólidos de defensa ecológica reciente.
En 2022, la organización logró que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionará al gobierno de Tampico tras comprobarse la afectación a más de Un mil 200 metros cuadrados de mangle, sin contar con la autorización de impacto ambiental.
Medios nacionales como Animal Político han documentado el caso como un ejemplo paradigmático de activismo cívico en defensa del patrimonio ecológico.
“No sólo se trata de frenar la tala de un ecosistema vital; se trata de demostrar que la sociedad puede exigir cuentas y que hay consecuencias cuando se viola la ley ambiental”, señaló en su momento uno de los representantes legales de la organización.
De presentarse su candidatura, Ciudadanía Plena competiría en la categoría de asociaciones, donde también se espera la participación de clubes y colectivos con proyectos sustentables locales.
 
PREMIO CON VISIÓN CIUDADANA
Además de la medalla que se entregará en cada categoría, todos los participantes recibirán un diploma de reconocimiento. La Dirección de Ecología ha puesto a disposición sus canales digitales y oficinas físicas para la entrega de documentación y resolución de dudas.
Por lo que, este esfuerzo institucional, está enmarcado en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la degradación ambiental urbana, representa un puente entre el gobierno y la ciudadanía para fortalecer la cultura ecológica en Tampico
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button
Follow by Email
Telegram
WhatsApp