UT Altamira impulsa talento técnico con certificación nacional en instalaciones eléctricas

Altamira, Tamps.– En un esfuerzo que consolida su desempeño como referente en la formación de profesionales técnicos altamente capacitados, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) celebró la certificación de cinco estudiantes en el estándar nacional EC0118, relativo a la “Realización de Instalaciones Eléctricas en Edificación de Vivienda”. Este logro, respaldado por la Red Nacional de Conocimientos CONOCER, refuerza el compromiso institucional de la casa de estudios con la excelencia y la pertinencia laboral de su comunidad estudiantil.
El director de Vinculación de la UTALT, Juan Carlos Saldívar Santana, precisó que este hecho histórico fue posible gracias al respaldo decidido y las gestiones estratégicas de la rectora, Dra. Mara Grassiel Acosta González, quien ha promovido de manera sostenida la profesionalización de los estudiantes bajo estándares reconocidos a nivel nacional.
“Desde 2013, la UT de Altamira es Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales. Hoy reafirmamos ese liderazgo”, afirmó Saldívar Santana, subrayando que la certificación no es sólo un papel, sino la validación formal de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en el aula y aplicadas en contextos reales de trabajo.
Los estudiantes certificados pertenecen a los programas de Energías Renovables y Mecatrónica, dos de las áreas con mayor demanda y proyección dentro del panorama industrial nacional. Las y los jóvenes que obtuvieron esta distinción son:
  • ● Monserrat Avril Cruz Avilés

  • ● Kattia Escarlett Cruz Martínez

  • ● Andre Camacho del Ángel

  • ● José Humberto Martínez Sánchez

  • ● Jonathan Emmanuel Cruz Ponce

Durante la ceremonia de entrega, la rectora Mara Grassiel Acosta González enfatizó que esta certificación representa más que un reconocimiento: es una herramienta que abre puertas al mundo laboral con credenciales avaladas por el Sistema Nacional de Competencias. “Nos mueve la formación de profesionales capaces, competitivos y con visión de futuro. Esta certificación es una prueba de ese rumbo”, expresó.
La norma EC0118, alineada a los estándares del sector productivo, otorga un respaldo importante para insertarse en industrias vinculadas a la construcción, la energía y los servicios técnicos especializados. Con ello, la UTALT se posiciona no sólo como institución

educativa, sino como agente activo en la transformación del tejido productivo de Tamaulipas.
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button
Follow by Email
Telegram
WhatsApp